- curarse de espanto
- • mít pro strach uděláno
Diccionario español-checo. 2013.
Diccionario español-checo. 2013.
curar de espanto — inmunizar; hacer resistente a ciertos hechos; hacer sentir indiferencia; cf. espantarse, estar curado de espanto, curado de espanto; a la mamá del Manuel, el Manuel la curó de espanto a puro pito y ya no dice nada cuando fumamos en su pieza ,… … Diccionario de chileno actual
curar — verbo transitivo 1. Hacer (una persona o una cosa) que [una persona o un animal] recobre la salud: Esas pastillas me han curado el catarro. El veterinario curó el moquillo del perro. 2. Hacer (una cosa … Diccionario Salamanca de la Lengua Española
curado — borracho; alcohólico; empapado en alcohol; cf. cocido, curagüilla, borrachín, caído al litro, curadera, curarse; unos curados empezaron a gritar groserías , hay un curadito ahí en la esquina , la torta de guinda de la Martita estaba bien curada … Diccionario de chileno actual
Vida de San Juan de la Cruz — San Juan de la Cruz, según un retrato anónimo del siglo XVII. La Vida de San Juan de la Cruz es una parte destacada de las materias sanjuanistas que, junto con el estudio de su doctrina mística, el análisis y disfrute de su poesía, la… … Wikipedia Español
Sangre — (Del lat. sanguis, inis.) ► sustantivo femenino 1 FISIOLOGÍA Líquido de color rojo que circula por las venas, arterias, capilares y corazón de los animales vertebrados y que transporta oxígeno y elementos nutritivos a los tejidos y los residuos… … Enciclopedia Universal
Enfermedad — (Del lat. infirmitas, atis.) ► sustantivo femenino 1 MEDICINA Alteración del funcionamiento normal del cuerpo de los animales o de los organismos de los vegetales: ■ para diagnosticar la enfermedad parte de los síntomas. SINÓNIMO afección… … Enciclopedia Universal
sangre — (Del lat. sanguis, ĭnis). 1. f. Líquido, generalmente de color rojo, que circula por las arterias y venas del cuerpo de los animales. Se compone de una parte líquida o plasma y de células en suspensión: hematíes, leucocitos y plaquetas. Su… … Diccionario de la lengua española